Además, con el trabajo a distancia, cada vez pasamos más tiempo en casa, por lo que es esencial que en nuestra vivienda podamos separar el espacio de trabajo del espacio para vivir. Ahora, recién comenzado el 2022, en el blog de BARNES queremos analizar cuáles son las novedades que nos trae el nuevo año para renovar una vivienda de lujo.
Materiales naturales y locales
Esta tendencia que estuvo tan presente durante el 2021 seguirá en alza este año. El minimalismo cálido, los ambientes naturales y el consumo ecológicamente responsable son elementos a tener en cuenta en 2022. Entre todo, las materias primas que más destacan son: la madera, la cerámica o el vidrio. Además, en lo que respecta a la tendencia minimalista, por la que se optará por guardar en casa aquello que sea útil, y deshacerse de lo inservible.

Materiales industriales
Este año lo industrial convivirá con lo orgánico. Materiales como el acero y la resina entran en armonía al combinarse con otros materiales finos y precisos de la naturaleza. No se trata de limitar unos con otros, sino en crear espacios puros, auténticos. Para conseguir esta mezcla de estilos, la cocina, el comedor y el baño son las estancias perfectas para conseguirlo. Una opción es usar mobiliario sencillo, de materiales y colores naturales, mezclado con acabados –como los cierres de los cajones- lámparas o sillas de acero.

Más reflejos y brillos
Aunque la base la formarán los tonos neutros y cálidos, que pueden aportar las plantas, los objetos o la luz, desde la segunda mitad del 2021 se aprecia la incorporación de elementos más alegres mediante formas y color. Se busca el optimismo y el entretenimiento. Por ello, destacan los espacios con colores intensos y el uso dramático de la luz artificial.

Atención a la iluminación
Después de tantos confinamientos hemos aprendido que una buena iluminación ayuda a generar confort en el espacio, y contribuir a que nos sintamos bien. Por eso, se busca que la iluminación de cada habitación acompañe en la función que se le va a dedicar a ese espacio. Para conseguir una habitación iluminada si no se dispone de luz natural directa, se puede utilizar tonalidades blancas para decorar la habitación, usar muebles de colores claros e incorporar espejos en la estancia, para que reflejen y multipliquen la luz.
